Las fechas pisqueras más importantes del año




1.-Semana del Chilcano de Pisco desde el 2009 (segunda semana de enero). 

2.-Día del Pisco Sour desde el 2004 (primer sábado de febrero).

3.-Fiesta de la Vendimia Tacna -Lima, marzo.

4.-Instituto Nacional de Cultura «Pisco» Patrimonio Cultural de la Nación. 

(7 de abril de 1988). 

5.-Testamento de Pedro Manuel «El Griego» (30 de abril de 1613). 

6.-Día Nacional del Pisco desde 1999 (cuarto domingo de julio).

7.-Día del Pisco Punch desde el 2011 (primer viernes después del 22 de agosto, cumpleaños del creador Sr. Duncan Nicol en el Bar Exchange). 

8.-Academia Peruana del Pisco "Fiesta de la poda" Universidad Ricardo Palma.

9.-Día del Pisco Arequipeño Ordenanza Regional Nro. 367, último sábado de septiembre.

10.-Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura) Resolución (1180-INC-2007) Declara al Pisco Sour Patrimonio Cultural de la Nación, 07 de septiembre del 2007. 

11.-Denominación de Origen Pisco (12 de diciembre de 1990 Resolución Directoral
No. 072087).





Desde el 2006 Difundiendo La Cultura del Pisco 
#lapiscoteca #piscosour #winelover #pasionporlacata #bar #elpiscoesdelperu #vino #vinosdelperu #pisco #piscolover #Lima #Peru @Piscorevista @elpiscoesdlperu @elmagozurdo @aspercat1




Reservados todos los derechos. Se autoriza su reproducción total o parcial siempre y cuando se den los créditos respectivos al autor y se coloquen enlaces activos a la fuente.
www.enelpaisdelpisco.blogspot.com


Comentarios